jueves, 16 de julio de 2009

domingo, 12 de julio de 2009

Cuentos Cortos Para Gente Larga




Ver en Facebook


 
 
 de Piedad Alvarez Maestre





 

lunes, 22 de junio de 2009

Arrancame la Vida trailer

Arrancame la Vida trailer Acabo de ver la película Arráncame la vida. El guión se basa en la novela del mismo nombre de Ángeles Mastretta. Disfruté entre otras cosas porque reconocí la novela original y pude recuperar las emociones que ésta despertó en mí en el desarrollo del guión. Sin duda se debió a que los actores son mejicanos, representando la cultura mejicana. La trama tiene como protagonista una mujer en búsqueda de sí misma y los conflictos sociales que la rodean en el Méjico de 1930 en adelante. La protagonizan Ana Claudia Talancón, Daniel Giménez Cacho y José María de Tavira. Las actuaciones de cada uno son excelentes pero sin duda la direccón artística merece todos los elogios. Si no han tenido oportunidad ve verla en cine ya se puede alquilar. A continuación los invito a probar un poco en este video. Si tocas el título podrás disfrutar el trailer de "Arráncame la Vida".

viernes, 29 de mayo de 2009

LO QUE DEBES SABER

Acta de derechos de la mujer maltratada * Yo tengo derecho a no ser golpeada jamás * Yo tengo el derecho de cambiar la situación * Yo tengo el dercho de vivir libre del temor a ser golpeada * Yo tengo el derecho de requerir y esperar una correcta atención por parte de la policía y los sistemas de atención que necesite * Yo tengo el derecho de compartir mis sentimientos y no ser aislada de familiares, amigos y otras personas * Yo tengo derecho a ser tratada como una persona adulta * Yo tengo derecho a salir de un ambiente de maltrato * Yo tengo derecho a mi privacidad * Yo tengo el derecho de expresar mis propios pensamientos y sentimientos * Yo tengo derecho a desarrollar mis habilidades y talento personal * Yo tengo el derecho de denunciar a mi esposo/compañero golpeador * Yo tengo derecho a no ser perfecta. Fuente: "Understanding Wife Assault", de D.Sinclair y ha sido tomada del libro "Battered wives and powerless loss: what can counsellors do? de Patricia G.Ball y Elizabeth Wyman. Confrontando la Violencia Si existe violencia en su relación, debe: * reconocer el problema y considerarlo seriamente * conversar con su pareja y decirle que la violencia debe terminar * dejar de justificar la violencia diciéndose que a veces uno mismo la provoca con su actitud. Nada justifica la violencia, * decirle firmemente lo que ud.no quiere hacer * conversar con alguien que le dé confianza. Lo importante es romper el silencio. * llamar a algún teléfono de ayuda y orientación * integrarse a actividades que la fortalezcan como persona * denunciarlo o recurrir a instituciones de su comunidad * no aislarse y buscar ayuda Las mujeres no deben avergonzarse ni sentirse culpable por sufrir estas agresiones.Una gran cantidad de mujeres la sufren diariamente.Lo importante es tomar fuerza para cambiar esa situación. Si ud. es víctima de violencia doméstica: * no se aísle, busque familiares o personas amigas y cuénteles su problema. * busque un lugar donde refugiarse en momentos de emergencia, si se ve imposibilitada de quedarse en su hogar. * no se quede aguantando, pensando que todo pasará y que la calma volverá. La violencia puede ser peor y su vida y la de sus hijos corre peligro. * busque asistencia legal e infórmese de sus derechos y de las leyes que la protegen. Recuerde que: * ud.tiene el derecho a una vida libre de violencia. * no puede perder sus hijos. * ud.puede reclamar el derecho de sus hijos a recibir pensión alimenticia. * el ciclo de violencia no se rompe solo.Debemos hacer algo para cambiarlo. * la violencia doméstica es un delito que debe denunciar. * ayude a que sus hijos tengan un futuro sin violencia. Tomando Medidas Contra la Violencia Es aconsejable que la mujer víctima de violencia doméstica tenga una salida a la comunidad, haga la denuncia, se rodee de testigos, hable en los lugares a los que concurre, todo lo que sea necesario para que la comunidad entre en este tema, que salga del hogar. El espacio público es el que puede ayudarla a romper ese círculo. En esa salida a la comunidad, es fundamental, ni bien suceda la situación de violencia, hacer la denuncia en la comisaría o en los tribunales, sobre todo que no se quede con la exposición civil, que se haga la denuncia. Dentro de lo posible, es conveniente que vaya acompañada, porque el refuerzo de otra persona le dá más seguridad, y que insista en que le tomen la denuncia porque si hay violencia hay delito y tiene que ser tomada la denuncia. También tiene que concurrir, si hay muestras físicas, al primer centro asistencial nacional, provincial o municipal,donde quede muy claro el diagnóstico, un antecedente, si es que la comisaría no tiene médico forense. Si hay un forense en la comisaría, la debe revisar. Debe tomar la mayor cantidad de recaudos posibles y datos para que puedan ser volcados en su expediente, tratar de tener siempre a mano todos los documentos de la mujer y los niños, todo lo que le permita acreditar ante el tribunal los vínculos,y los títulos de propiedad de los bienes en común. Una vez que sabe que Juzgado interviene, debe concurrir y recurrir a cualquier tipo de centro de asistencia donde haya tratamiento de ese tema. Si bien la sola acción jurídica no remedia este tipo de situaciones, es muy importante que la mujer pueda reconocer y defender sus derechos. (Carmen Gonzalez - abogada. Primeras Jornadas Interdisciplinarias sobre Violencia Familiar de la zona norte -Vicente Lopez, 1994.) Las lesiones (producidas con o sin armas), las amenazas para atemorizar, someter y asustar, la violación (aún cuando el violador sea el marido, concubino, padre u otro familiar) las relaciones sexuales con una menor de 12 años o una mayor de 12 y menor de 15, el abuso deshonesto son delito. La denuncia debe hacerse lo antes posible en: * la comisaría de la zona * la fiscalía del departamento judicial * el juzgado penal de turno. En algunas comisarías tratan de evitar recibir las denuncias, pese a que tienen la obligación de hacerlo La simple exposición civil no sirve para poner en marcha la justicia penal. Es importante obtener un comprobante de la denuncia y averiguar cuál es el juzgado que tendra intervención. Si hay marcas de los golpes, al hacer la denuncia en la comisaría, la víctima debe ser revisada por el/la médico forense de turno. Si no está presente, puede acudir a la Regional ¨Policial más cercana, donde hay una guardia permanente de peritos médicos o a un hospital público. Si los golpes y las lesiones son graves puede acudir directamente a la guardia de un hospital público. Los/as médicos tienen la obligación de denunciar el delito y asentarlo en el libro de guardia. Es funadmental extender un informe sobre:motivos de la atención, gravedad de las lesiones, deformaciones permanentes, secuelas o consecuencias de incapacidad, debilidad mental u orgánica, problemas para engendrar o concebir, abortos provocados, etc. Una denuncia eficaz requiere la mayor cantidad posible de pruebas. Aunque la mayoría de estos hechos suceden a puertas cerradas, es importante buscar testigos, avisarle a las vecinas, familiares y, si es posible, agentes de la comisaría más cercana. Cuando se produce el hecho violento gritar fuerte, abrir puertas y ventanas para que se escuche bien, correr hacia la puerta, tocar los timbres, llamar a los vecinos y pedirles los nombres, dirección, número de documento. Todos pueden servir de testigos, aún parientes cercanos o hijos/as. Es importante juntar otras pruebas: huellas de pelea, ropa rota o con sangre, armas u objetos utilizados, que un tercero tome fotografías en colores de moretones o heridas y guardar el recibo, nombre del comercio que hizo el revelado, el lugar y la fecha. El/la juez puede excluir al golpeador del hogar conyugal. Si la mujer deja el hogar debe hacer la denuncia por lesiones y amenazas, y aclarar que se aleja del hogar porque está en peligro su integridad física y que ello no implica abandono malicioso del hogar. Esto no le ocasionará perjuicios respecto de la tenencia de los hijos. Los malos tratos son causal de injurias para obtener el divorcio por culpa exclusiva del cónyuge golpeador. El círculo de la violencia solo puede interrumpirse mediante la intervención externa. Esta intervención puede provenir del círculo de familiares y amigos/as, policías, médicos/as, educadores/as, psicólogos/as, abogados/as, asistentes sociales,etc., y mediatizada por instituciones tales como el hospital, la escuela, los tribunales ,etc. Para prevenir y enfrentar la violencia familiar, es necesario superar el mito de que estas cuestiones pertenecen a la esfera privada. Resulta fundamental implementar un abordaje global e interdisciplinario y concertar los esfuerzos de instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales que brinden asisitencia y asesoramiento especializado a las víctimas, y también destinar recursos para la asistencia y la recuperación de los hombres violentos. Erradicar la violencia familiar es una condición necesaria para garantizar la plena vigencia de los derechos humanos. Fuente: Extraído de Violencia Familiar-Centro Municipal de la Mujer-Vicente Lopez. ISPM- Instituto Social y Politico de la Mujer, Argentina

martes, 26 de mayo de 2009

Susan Boyle con subtítulos

Aquí lo tienen con subtítulos para apreciar más la interpretación. más

domingo, 17 de mayo de 2009

Murió Mario Benedetti

Murió a los 88 años en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Se comentaba que, desde la pérdida de su esposa, no logró vencer la tristeza . Ojalá estén juntos. Un gran amor. Les recuerdo unas las palabras suyas que reproduje al comenzar este blog.------------------- "¿Y si Dios fuera mujer? pregunta Juan sin inmutarse,vaya, vaya si Dios fuera mujer es posible que agnósticos y ateos no dijéramos no con la cabezay dijéramos sí con las entrañas. Tal vez nos acercáramos a su divina desnudez para besar sus pies no de bronce,su pubis no de piedra,sus pechos no de mármol,sus labios no de yeso. Si Dios fuera mujer la abrazaríamos para arrancarla de su lontananza y no habría que jurar hasta que la muerte nos separe ya que sería inmortal por antonomasiay en vez de transmitirnos SIDA o pánico nos contagiaría su inmortalidad. Si Dios fuera mujer no se instalaría lejana en el reino de los cielos,sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno,con sus brazos no cerrados,su rosa no de plásticoy su amor no de ángeles. Ay Dios mío, Dios míosi hasta siempre y desde siempre fueras una mujer qué lindo escándalo sería,qué venturosa, espléndida, imposible,prodigiosa blasfemia." Mario Benedetti - Poeta uruguayo

sábado, 4 de abril de 2009

¿Dónde estaban los esposos del G-20?

A continuación un artículo muy interesante publicado por Celeste López en La Vanguardia.es. Los maridos de las presidentas de Alemania y Argentina declinaron participar como acompañantes en la cumbre de Londres | Los únicos dos hombres de la Cumbre paralela del G-20 declinaron ir por motivos laborales. No todo lo relacionado con la cumbre del G-20, integrado por la veintena de países más poderosos del mundo, tiene que ver con trabajo, intrigas, acuerdos y sesudos debates sobre hacia dónde debe dirigirse el mundo. Hay otra faceta de ese G-20 más baladí, más coloristas y mucho más superficial: los actos paralelos organizados para entretener a las esposas de los presidentes. El problema es que ese grupo de cónyuges-acompañantes ha dejado de ser meramente femenino tras las elecciones de Angela Merkel y Cristina Kirchner (Alemania y Argentina, respectivamente). Sin embargo, sus maridos, Joachim Sauer y Néstor Kirchner, han decidido no acudir a la cumbre celebrada esta semana en Londres porque, según los medios locales, debían seguir con sus responsabilidades laborales. Otros, además, apuntan a que estos varones no tenían ninguna intención de participar en unos actos programados exclusivamente para entretener a unas mujeres que el único papel que tienen en la cumbre es el de meras acompañantes. "Menos mal que también ha habido mujeres, como Sonsoles Espinosa (pareja de Rodríguez Zapatero) y Carla Bruni (Nicolas Sarkozy) - tampoco lo hizo la mujer de Silvio Berlusconi, Verónica Lario-,que no han ido. Al menos, mantienen la dignidad y evitan fotografías en las que salen retratadas en el papel tradicional de mujeres floreros... La verdad es que no deja de ser chocante que en el siglo en el que estamos y toda la lucha que desde años se lleva realizando en pro de la igualdad efectiva de los sexos, nos encontremos fotografías de una cumbre internacional en la que las mujeres desempeñan el papel de mujeres floreros. ¡No me extraña que los maridos de Merkel y Kirchner no vayan!", señala la presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, Altamira Gonzalo. "La imagen de las mujeres del G-20 demuestran claramente que el machismo es uno de las pocas cosas que comparten todos los países. Es algo mundial". Similar opinión mantienen las representantes de las asociaciones feministas consultadas por este periódico quienes, en un intento de no resultar "irrespetuosas" con este tipo de eventos internacionales en un momento de crisis mundial, intentan moderar su lenguaje. "Creo que el papel de las mujeres en la política, aunque todavía enormemente escaso, ha cambiado considerablemente, por lo que la imagen de mujeres cuyo papel es el de acompañantes de sus maridos resulta un anacronismo que me causa una gran incomodidad estética", señala Marisa Sotelo, de la Fundación Mujeres. Pero aún más le enfada el papel de modelos que asumen, entrando en una especie de competición de haber quién es la que va más elegante. "Es curioso que ahora que hay hombres en el papel de marido de declinen asistir. Seguramente, estos dos señores tienen cosas más importantes que hacer", añade Marisa Sotelo. Los periódicos argentinos y alemanes señalaron que los maridos de sus presidentas no acudirían a la cumbre porque debían ocuparse de su trabajo, lo que muestra otra gran diferencia entre sexos: la mayoría de las mujeres de presidentes han abandonado sus trabajos, mientras que ellos prosiguen en el mundo laboral al margen de la carrera política de su pareja. Pocas excepciones entre las féminas, como el caso de la española Sonsoles Espinosa, cantante lírica, y la cantante francesa Carla Bruni. Precisamente dos de las que no fueron.

martes, 3 de febrero de 2009

LIBRERIA EL ATENEO

TOCA LAS FOTOS PARA AMPLIARLAS Esta librería está ubicada en la ciudad de Buenos Aires, en el 1860 de la Avenida Santa Fe. Sus instalaciones corresponden al antiguo teatro Gran Splendid que fue reciclado y convertido en librería, conservando su estructura, el escenario, los palcos y la preciosa cúpula. La librería El Ateneo tiene 2000 metros cuadrados y es visitada por unas 3000 personas diariamente. Fue elegida por el periódico británico El Guardián como la segunda librería más hermosa del mundo

lunes, 2 de febrero de 2009

Volando sobre Latinoamérica

TOCA LAS FOTOS PARA AMPLIARLAS

Cosas de Buenos Aires

Busca un detalle insólito en esta foto Mira con más atención No te preocupes era algo dificil de percibir. La señora no se tapa la cara por pena, está tratando de emparejar su color.

sábado, 6 de diciembre de 2008

VOLANDO SOBRE ATLANTA

MIS FOTOS ANTES DE DESCENDER EN ATLANTA

jueves, 4 de diciembre de 2008

TRES MUJERES

Esta foto ha sido tomada de yahoo.com.ar Sin duda tres mujeres talentosas, fuertes y poderosas. Madonna se encuentra en Buenos Aires para brindar una de sus presentaciones espectaculares. Visita la Casa de Gobierno, coincidiendo con Ingrid Betancourt que se encuentra con la Presidenta Cristina Kirchner en su despacho de la Casa Rosada.

martes, 11 de noviembre de 2008

MUJERES QUE HACEN LA DIFERENCIA

GABRIELA ETCHELECU Directora Ejecutiva de Mar Viva Gabriela en gira por la isla de Coiba, en Panamá, acompañada por Alexandra Cousteau.

Gabriela en su campaña contra el aleteo indisciminado de tibuones.

Gabriela apoya a los voluntarios que están implementando un exitoso programa para proteger los criaderos de tortugas en Malena. Panamá.

Apoya la eliminación de las bolsas plásticas que contribuyen a la exterminación de especies marinas.

Inculca en sus hijos la importancia de cuidar el medio ambiente paraproteger la vida.

lunes, 10 de noviembre de 2008

MUJERES QUE HACEN LA DIFERENCIA-Miriam Makeba

La cantante sudafricana, Miriam Makeba, murió a los 76 años. "Cantas sobre las cosas que te rodean. Nuestro entorno siempre ha sufrido por el apartheid y el racismo que sufre nuestro país. Así que nuestra música tiene que estar influida por ello" (tocar el título para ver un video) o puedes ver los que cito a continuación http://www.youtube.com/watch?v=Jpl8rPQBASU&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=8WI9kfdpNbY&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=kCc61z9IFu4 http://www.youtube.com/watch?v=L6w1u8o9ZBc&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=ow40LQs0ue4&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=M6jfrXgu9tc

viernes, 31 de octubre de 2008

NO A LA PORNOGRAFÍA INFANTIL-ALTO A LA PEDERASTIA

Este logo fue obsequiado por mi amigo Santyago Moro. Nos invita a copiarlo en nuestras páginas para crear una cadena de concientización. Pueden utilizarlo si desean y aportar así un granito de arena para atacar este flagelo. Santyago Moro nos dice:"He subido un diseño de un logotipo en contra de la pornografía infantil. Se trata tan sólo de concienciar a la sociedad y expresar el rechazo a una práctica tan inhumana como aberrante. No representa a colectivo ni organización de ningún tipo, sino únicamente el sentir de quienes, independientemente de nuestra ideología, creencias o cualquier otra cuestión, queremos decir ¡BASTA! El diseño es simple y se une a la idea del "lazo", aunque, en esta ocasión, uno de mayor tamaño protege al pequeño. El color... el de la esperanza"

martes, 28 de octubre de 2008

SÍNDROME DE ESTOCOLMO- difícil de entender pero ahí está

Se denomina así a la relación especial que establecen algunas personas con quienes las someten, la dominan y les inflingen un trato humillante. Se crea un vínculo emocional entre el agresor y el agredido, caracterizado por la dependencia afectiva de este último con respecto a su atacante. Este síndrome se ha comentado mucho en situaciones de secuestro, en casos de prisioneros de guerra liberados y miembros de sectas que se aíslan de sus familias y amigos. Pero se presenta también en otras relaciones en las que hay un agresor y un agredido. Es muy frecuente en niños maltratados por sus padres u otros familiares cercanos y en mujeres maltratadas que no logran romper el ciclo de la violencia. Este tema me ha conmovido en estos días al conocer un caso ocurrido en España. Un profesor, Jesús Neira, acudió a auxiliar a una mujer que estaba siendo golpeada. Le solicitó al atacante que dejara de hacerlo, este le contestó que se metiera en sus asuntos. El profesor le dijo que en ese caso llamaría a la policía. Al darse vuelta fue atacado brutalmente por la espalda. Como resultado de ese golpe y las patadas que recibió en el suelo se mantiene internado en estado de coma desde hace varios días. La mujer que él trató de defender ha hecho declaraciones defendiendo a su agresor, según ella es un buen hombre que ha sido encarcelado injustamente. Ella considera que el responsable del grave estado en que se encuentra el profesor, es él mismo por inmiscuirse. El sujeto que está preso es adicto a las drogas y está acusado de varios delitos que creo involucran abuso sexual, violaciones y otras “bellezas”. Marcando el título de esta not puedes ver el video. Ciertas condiciones facilitan la instalación del Síndrome de Estocolmo. No todas las personas abusadas sufren del síndrome, ciertas condiciones lo facilitan. Parece importante la cantidad de tiempo que la víctima ha sido sometida al maltrato. Creer que realmente el maltratador cumplirá sus amenaza (por lo tanto actuar habitualmente evitando el ataque). Considerar que es imposible escapar del atacante, alejarlo. Complica aún más la situación el hecho de que el agresor manifieste sentimientos positivos hacia la víctima, la conducta ambivalente la confunde aún más y puede terminar ayudándolo y protegiéndolo. La víctima se siente amenazada, cuánto más violento es el agresor, más temido y más fácil es someterse. Cualquier gesto positivo del agresor es vivido con gran alivio, y aunque sea insignificante refuerza el Síndrome de Estocolmo. Increíblemente el sólo hecho de no ser castigado o agredido le hace percibir a su habitual agresor como amable. Si el agresor narra situaciones conflictivas de su infancia puede llegar a despertar la compasión de su víctima. Cualquier persona sumergida en esta situación debe buscar ayuda psicológica.

domingo, 19 de octubre de 2008

CUENTOS CORTOS PARA GENTE LARGA

La gente y los cuentos LA PRENSA/Eric Batista Piedad Álvarez Maestre1077767 Mireya Monroy mmonroy@prensa.com La psicóloga y profesora Piedad Álvarez Maestre detalla que siempre ha escrito sin el objetivo de publicar, pero actualmente está investigando para una novela que está trabajando, por ello ha decidido desenterrar esos cuentos y presentarlos en Cuentos cortos para gente larga. En su libro destacan los cuentos La amistad, Conjuros para el amor, Morir en Bagdad y El presagio, entre otros. Álvarez trata algunos temas, como el abuso infantil y el poder mal usado que tanto le molesta. La soledad y la forma en que la gente resuelve ese problema, y cómo se ha ido desvirtuando y desprestigiando la ternura son otros de los tópicos expuestos en las narraciones de Álvarez. Detalla que ninguno de sus cuentos tienen que ver con su vida ni hechos reales, aunque sí tiene un homenaje a alguien especial en uno de ellos. Según Álvarez, al leer Conjuros para el amor se termina con una sonrisa en el rostro. “No pudo tener otro final”, e indica además que el cuento es la literatura del hoy. “Un cuento se lee en un viaje en autobús, en dos o tres páginas”.------------------------------ MOSAICO- LA pRENSA- 19 de octubre de 2008. Daniel Dominguez-Impulsos y movimientos Cuentos cortos Piedad Álvarez Maestre) Esperanzas, añoranzas, desconciertos, angustias, incertidumbres, afectos, obsesiones y desvelos, son contactos humanos, perturbadores unos, placenteros otros, que unen o separan a seres humanos marcados por situaciones que están repartidas en los 13 cuentos que conforman esta obra, que como el resto de esta semana, son de autores panameños. Algunas narraciones son sombrías, otras son llevadas de la mano de la luz.

viernes, 17 de octubre de 2008

Mujeres en el cine

Toca el título. Vale la pena ver este video para valorar el papel destacado de cada actriz, inclusive en épocas difíciles. Cada rostro nos recuerda alguna película inolvidable.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Mamma Mia!

Me gustó mucho esta película. Para relajarse, sonreir y disfrutar reviviendo viejos tiempos. La música inmortal de ABBA, emociona igual cada vez que se escucha. Meryl Streep haciendo maravillas como siempre. Además usó una frase que describe muy bien la película: "Poder femenino". Recomiendo que toquen el título y vean este video, pasarán un rato agradable.

jueves, 9 de octubre de 2008

MUJERES QUE HACEN LA DIFERENCIA

¡Yo voté por Margarita! Muchos panameños, miembros de todas las clases sociales, también lo hicieron. El resultado fue que nos sentimos bien, nos sentimos unidos y hoy esta joven tiene una oportunidad que ojalá sepa aprovechar. Al día siguiente del concurso ya se escuchaban algunas voces denunciando el negociado que hay detrás de estos eventos. Así son las cosas y nadie le regala la posibilidad e una carrera artística a nadie. Todos pusimos nuestro granito de arena para ponerla en el camino que desea y eso nos alegró y nos permitió sentirnos mejores personas por un día. El favor fue mutuo. Margarita Henríquez llegó al corazón de sus compatriotas por su saber hacer, por representarnos con elegancia, por su sencillez y por la frescura de sus prometedores diecisiete años. Panamá fue feliz. Lo demás son historias

sábado, 4 de octubre de 2008

O. J. SIMPSON. TE ALCANZÓ LA JUSTICIA

Esta fotografía ha sido tomada de la nota en BBC Mundo. Puedes ver un video tocando el título de esta nota.> O.J. Simpson, culpable. Redacción BBC Mundo. Simpson podría pasar el resto de su vida entre rejas El ex jugador de fútbol americano y actor O.J. Simpson fue declarado culpable de 12 cargos de asalto a mano armada, intento de secuestro y asalto con un arma mortal, por un tribunal de Las Vegas, Estados Unidos. Simpson, de 61 años de edad, había sido acusado de asaltar a dos vendedores de piezas de colección, hace poco más de un año, en una habitación de un hotel del casino Palace Station de Las Vegas. ..................................................................................... Será sentenciado el 5 de diciembre.

jueves, 2 de octubre de 2008

La Chihuahua enamorada

Esta es Daisy, recibiendo la visita de Manchita. Si te gusta toca el título para ver un video "chihuahueño" divertido.